10 Auto-Correcciones.
Muchas veces nos encontramos con algunos errores dentro de un partido que nos cuesta resolver. En este artÃculo te mostramos algunos consejos para resolverlos y asà evitarlos.
1- NO TE METAS EN PROBLEMAS.
Si te encuentras fuera de ritmo, incómodo con los golpes o con los envÃos de su rival, NO TE COMPLIQUES con tiros difÃciles. Juega por las diagonales, usa un mayor margen de error, recurre al globo más frecuentemente, trata de bajar la velocidad al juego, tómate el tiempo para pensar, no te apresures. En estas ocasiones es cuando se suelen perder muchos puntos seguidos, difÃciles de recuperar.
2-CUANDO TUVO UN “TIRO DE SUERTE” AUMENTE SU MARGEN DE ERROR EN EL PROXIMO GOLPE.
Hay veces que nos encontramos con algún rebote en los alambres que “para nuestra suerte” nos dieron un punto “inesperadamente rápido”. NO trates de realizarlo nuevamente en su próximo tiro, recuerde que la suerte lo “ayudo” no “vaya por más". El caso concreto es cuando jugamos una pelota muy “rasante” que nuestro rival no pudo devolver. “levanta” la “mira” para el próximo golpe, ya que es muy probable que el próximo envÃo quede en la red.
3- DESPUÉS DE UN GRAN PUNTO, JUEGA CON CUIDADO
Es muy frecuente que luego de jugar un gran punto, muchos jugadores intentan “otro mejor”, tomando más riesgos de la cuenta. Apenas terminemos ese “gran punto”, debemos “bajar a la tierra” y seguir jugando seguro, no lo intentaremos nuevamente. Por eso siempre decimos “LUEGO DE UNA GRAN JUGADA UN GRAN ERROR”
4- CUIDADO CON LA “LEY DEL TERCER SMASH”
Cuando recibimos varios “globos seguidos” cuidado con ese tercer smash, es muy probable cometer un error. Por eso, cada vez que pasemos por esa situación, piensa en esa “ley”, recuérdala y no cometa el error.
5- CUANDO JUEGUEMOS UN TIE BREAK SEAMOS AGRESIVOS
Quizás llego a un 6 iguales jugando de una forma. El tie break es un “partido” aparte. Seamos los que tomen la iniciativa, no lo deje al rival, propón tu juego, se agresivo, “salgamos a buscarlo” y seamos los que “marquen su destino”. No juegues pensando “que sea lo que Dios quiera”, tenemos que ir de frente. Si ganamos nos quedaremos conformes y si lo perdemos sabremos que lo intentamos.
6- SEAMOS SINCEROS ENTRE COMPAÑEROS
A menudo ocurre que cada jugador decide hacer lo que le parece y muchas otras no están de acuerdo con el planteamiento que le propone el compañero. En los casos que decidáis cambiar la táctica de juego hacedlo en conjunto aunque alguno de los dos no esté muy de acuerdo, tratar de “probarla” durante algunos games para darle tiempo al “resultado”. Seamos sinceros ya que debemos recordar que al padel se juega en equipo, de a dos, pero en equipo al fin.
7- HABLA CON SU COMPAÑERO.
Cuando las cosas salen bien, todos nos “llevamos bárbaro” dentro de la pista. Cuando no es asÃ, comienzan las “desinteligencias”. Por eso, en “las malas” tenemos que caminar juntos, salir al cambio de lado juntos, hablar más que de costumbre, aliéntense, usen el humor para “romper” las tensiones, comunicaros las jugadas previamente, demostrar en todo momento “compañerismo” entre los dos.
8- ¿ESTAMOS FUERA DE RITMO?
Hay dÃas en los que nos sentimos golpeando mal a la pelota, fuera del centro, tarde e incómodos. La solución es “recortar” el armado, hacer algunos “gestos” de los golpes, tratar de relajarse, realizar jugadas más simples, puede “pasarle” el juego a su compañero jugando en paralelo, aprovecha el tiempo entre los cambios de lado para sentarte y asà entrar nuevamente menos tensionado, mira fijo la pelota (siga la “costura” en el aire)
9- USA LA BANDEJA A LOS PIES
Tal vez tu bandeja a “la reja” te da muy buenos resultados, pero ¡hoy no entran ¡Usa ese tiro sobre los pies del rival, o sea, al vértice cruzado a su lado. De esta forma no hará tanto daño, pero utilizarás la mayor distancia de la pista. Sólo juega la bandeja a las rejas, cuando te encuentres cerca de la red, asà lo harás con mayor seguridad. Puedes inclusive darle más velocidad. Úsala tratando que primero pegue en la pared de fondo y luego en la lateral, de esta forma también complicará a su adversario
10- SI TE SIENTES APURADO, JUEGA “PARA ARRIBA”
Hay partidos en los que nos encontramos apremiados por la velocidad de nuestros contrarios, estamos siempre “contra las cuerdas” en el fondo de la cancha, no podemos salir de allÃ, para esos casos, apenas tengas la oportunidad de una pelota lenta, juega tu globo alto cada vez que puedas, asà le sacarás velocidad al juego. Y, en cuanto puedas toma la red, inclusive, yendo a volear el smash de tu contrario. Esto te ayudará a “salir del fondo”