El buen uso de la muñeca
¿Revoleo de muñeca o yeso inmovilizador? ¿Efecto o golpe plano? Como en todo, la respuesta está en el equilibrio. En esta nota, como tratar bien a una muñeca y sacarle el mejor jugo posible.
Son muchos los jugadores que piensan que no se debe usar la muñeca para ejecutar golpes ya que no serÃan seguros y piensan que cometerán muchos errores.
Coincido en que no se lapuede usar en forma indiscriminada, y que hay que tener cuidado ya que con la muñeca se logra una aceleración mayor de la pelota que puede provocar una perdida importante del control de la misma, pero existen golpes que serÃan imposibles de ejecutar sin su uso.
Algunos ejemplos son:
Sacar la pelota de la cancha con el smash. (clase 23).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Esta les dirÃa que es la más importante y es clave el uso de la muñeca.
La posibilidad que brinda jugar con la muñeca es que se logra una aceleración mayor de la bolaen espacios reducidos que les ayudará a resolver aquellas bolasque quedan muy bajas o cercanas a la pared de fondo; ya que si quieren utilizar todo el brazo en un recorrido muy corto no tendrán la fuerza como para que llegue a pasar al otro campo.

![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Esta es una caracterÃstica que diferencia y distingue a algunos jugadores del resto.
Ejemplos actuales de esto son jugadores como Christian Gutierrez, Juan MartÃn DÃaz, Gabriel Reca, Roby Gattiker. De la primer época no puedo dejar de nombrar a Alejandro Sanz, Luis Pozzoni, Alejandro Novillo. Quienes hayan tenido la posibilidad de haberlos visto o sufrido como fue mi caso podrán valorar más aún la importancia de la muñeca.
Ahora bien este uso de la muñeca no es solo para los hábiles y talentosos sino que másallá de esos a quienes esta aplicación les brota naturalmente es un golpe que se puede y debe practicar en todos los niveles.
Es mas, ayudará a jugadores con poca movilidada recuperar pelotas a las que su fÃsico no les hubiera permitido haber llegado a colocarse detrás de la misma para poder resolverla.
Esto lo pueden entrenarsolos; dejando caer la bola un poco detrás y tratando de jugar la bola solo con la muñeca modificando la dirección lógica que esta tomarÃa sin la misma.
Existen otros ejercicios como para empezar a conseguir movilidad, control y aceleración de la muñeca los cuales les aconsejo para seguir mejorando cada dÃa más su juego.